Estos son los ganadores de los Premios Ignotus 2014

Premios Ignotus 2014

El pasado domingo en el marco de la gala de la MiRCon 2014 (XXXII Hispacon), se dieron a conocer los ganadores de los Premios Ignotus 2014, otorgados por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, y que por supuesto no podíamos dejar de comentar en este lugar, además de porque no encanta la fantasía, la ciencia ficción y el terreno, porque en la lista de nominados y ganadores hay muchos conocidos de este sitio web, como por ejemplo los “Cuentos para Algernon”.

A continuación os mostramos la lista de todos los nominados a estos cada vez más prestigiosos premios y además os damos a conocer los ganadores en cada categoría, que podrás encontrar en negrita.

Novela

  • Esta noche arderá el cielo, de Emilio Bueso (Salto de Página)
  • Gente muerta, de J. G. Mesa (aContracorriente)
  • La canción secreta del mundo, de José Antonio Cotrina (Hidra)
  • Los nombres muertos, de Jesús Cañadas (Fantascy)
  • Memoria de tinieblas, de Eduardo Vaquerizo (Sportula)

Novela corta

  • Detective, de Rodolfo Martínez (Sportula)
  • En el filo, de Ramón Muñoz (en Terra Nova Vol. 2. Fantascy)
  • La montaña, de Juan González Mesa (Bizarro)
  • La penúltima danza del Griwll, de Ramón Merino Collado (De monstruos y Trincheras. Juan José Aroz, Espiral)
  • Rafentshalf, de Jesús Fernández Lozano (en Reyes de aire y agua. Cápside)

Cuento

  • Dariya, de Nieves Delgado (en Ellos son el futuro / Web Ficción Científica / Revista Terbi nº 7)
  • El aeropuerto del fin del mundo, de Tamara Romero (en Visiones 2012. AEFCFT)
  • El enemigo en casa, de Concepción Regueiro (en Historias del Crazy Bar. Stonewall)
  • Mercaderes de tiempo, de Víctor Conde (Sportula)
  • La última huella, de Miguel Santander (en La costilla de Dios. Libralia / Revista TerBi nº 6)
  • Los orcos no comen golosinas, de Carlos López Hernando (en Visiones 2012. AEFCFT)
  • Wendy de los gatos, de Jesús Fernández Lozano (en Reyes de aire y agua. Cápside)

Antología

  • Cuentos para Algernon Año I, de Marcheto (Cuentos para Algernon)
  • Hic sunt dracones. Cuentos imposibles, de Tim Pratt (Fata Libelli)
  • La bomba número seis, de Paolo Bacigalupi (Fantascy)
  • Reyes de aire y agua, de Jesús Fernández Lozano (Cápside)
  • Terra Nova Vol. 2, de Mariano Villarreal y Luis Pestarini (Fantascy)

Libro de ensayo

  • Cómo escribir ciencia-ficción y fantasía, de Orson Scott Card (Alamut)
  • El poder de la sangre, de Pedro L. López (Dolmen)
  • Jack Kirby. El cuarto demiurgo, de José Manuel Uría (Sportula)
  • Japón sobrenatural, de Daniel Aguilar (Satori)
  • La biblia steampunk, de Jeff Vandermeer y S. J. Chambers (Edge Entertainment)
  • La 100cia ficción de Rescepto, de Sergio Mars (Cápside)
  • La literatura fantástica argentina en el siglo XIX, de Carlos Abraham (La Biblioteca del Laberinto)
  • Silencios de pánico, de Diego López y David Pizarro (Tyrannosaurus Books)
  • Steampunk Cinema, de Varios autores (Tyrannosaurus Books)

Artículo

  • Howard Koch, el guionista tras la magia de La guerra de los mundos de Orson Welles, de Luis Alfonso Gámez (Web Magonia)
  • La ciencia ficción española, de Mariano Villarreal (Web El rincón de Koreander)
  • Literatura Fantástica en cifras. Estadística de producción editorial de género fantástico en España durante el año 2013, de Mariano Villarreal (Web Literatura Fantástica)
  • Sobre la fantasía feérica, de Sergio Mars (Antología Reyes de aire y agua)
  • Ucronía, de Asociación Cultural ALT+64 (Revista TerBi nº 7 / Web alt+64 Wiki)

Ilustración

  • Cubierta de De monstruos y trincheras, de Koldo Campo (Juan José Aroz, Espiral)
  • Cubierta de El dirigible, de Carlos Argiles (Dlorean)
  • Cubierta de El mejor de los mundos posibles, de Alejandro Colucci (RBA)
  • Cubierta de Memoria de tinieblas, de Eduardo Vaquerizo (Sportula)
  • Cubierta de Reyes de aire y agua, de Olga Esther (Cápside)
  • Cubierta de Terra Nova Vol. 2, de Ángel Benito Gastañaga (Fantascy)
  • Cubierta de Zaibatsu / La edad del vuelo, de Koldo Campo (Juan José Aroz, Espiral)

Producción audiovisual

  • El cosmonauta, de Nicolás Alcalá (Largometraje)
  • Fallo de Sistema, de Santiago Bustamante (Programa de Radio)
  • Los últimos días, de Álex Pastor y David Pastor (Largometraje)
  • Luces en el Horizonte, de Luis Martínez y Pablo Uría (Podcast)
  • Los VerdHugos, de Miquel Codony, Pedro Román, Elías F. Combarro y Josep María Oriol (Podcast)

Revista

  • Alfa Eridiani, editada por la Asociación Cultural Alfa Eridiani
  • Barsoom, editada por La Hermandad del Enmascarado
  • Delirio, editada por La Biblioteca del Laberinto
  • miNatura, editada por Asociación Cultural miNatura Soterrània
  • Planetas Prohibidos, editada por el Grupo Planetas Prohibidos
  • Scifiworld, editada por Inquedanzas Editoriales

Novela extranjera

  • 2312, de Kim Stanley Robinson (Minotauro)
  • El vacío de la evolución, de Peter F. Hamilton (La Factoría de Ideas)
  • Embassytown, de China Miéville (Fantascy)
  • La casa de hojas, de Mark Z. Danielewski (Alpha Decay)
  • El ladrón cuántico, de Hannu Rajaniemi (Alamut)
  • Las luminosas, de Lauren Beukes (RBA)
  • Tierras rojas, de Joe Abercrombie (Alianza)

Cuento extranjero

  • 26 monos, además del abismo, de Kij Johnson (en Cuentos para Algernon Vol I)
  • Araña, la artista, de Nnedi Okorafor (en Terra Nova Vol 2. Fantascy)
  • El hombre que puso fin a la Historia: documental, de Ken Liu (en Terra Nova Vol 2. Fantascy)
  • Las manos de su marido, de Adam-Troy Castro (en Terra Nova Vol 2. Fantascy)
  • Separados por las aguas del Río Celeste, de Aliette de Bodard (en Terra Nova Vol 2. Fantascy)
  • Sueños imposibles, de Tim Pratt (en Hic sunt dracones. Fata Libelli)

Sitio Web

Además se concedió un Premio Ignotus Especial (Premio Gabriel) a Antoni Garcés.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.