Si quieres un lector de libros electrónicos con una pantalla grande, ya sea porque te gusta disponer de una superficie de lectura superior o porque tengas algunos problemas de visión por los que necesites una fuente de texto más grande, entonces deberías considerar los modelos de eReader de 10 pulgadas. En esta guía te recomendamos algunos dispositivos con los que acertarás seguro y también todas las consideraciones que debes tener a la hora de comprar estos lectores.
Mejores modelos de eReader 10 pulgadas
Si buscas buenos modelos de eReader de 10 pulgadas, te recomendamos estas marcas y modelos:
Kindle Scribe
El Kindle Scribe es uno de los mejores modelos que puedes encontrar con 10.2 pulgadas. Se trata de un eReader avanzado en el que no solo podrás leer, también permite escribir gracias al lápiz incorporado. Además, cuenta con 300 ppp y entre 16 y 64 GB para almacenar miles y miles de títulos. Y eso no es todo, ya que tienes a tu alcance más de 1.5 millones de títulos en la librería de Amazon.
Kobo Elipsa Pack
Kobo es otro de los mayores rivales que tiene Kindle. Otro gran eReader de 10.3″ con pantalla e-Ink, lápiz Kobo Stylus para tomar notas, y protección SleepCover. Además, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 32 GB, tecnología antirreflejos, Bluetooth para escuchar audiolibros y brillo ajustable.
PocketBook Inkpad Lite
El modelo PocketBook Inkpad Lite también es otra alternativa a los anteriores. Un eReader de gran calidad, con 8 GB de almacenamiento interno, conectividad inalámbrica WiFi, Bluetooth para conectar auriculares inalámbricos para escuchar audiolibros, y una pantalla de 9.7″. No llega a las 10 pulgadas, pero es prácticamente un 10″.
Cómo saber si es un buen eReader de 10 pulgadas
Si tienes dudas entre los modelos citados anteriormente, deberías fijarte en algunos detalles para elegir el eReader de 10 pulgadas que se adapte mejor a tus necesidades:
Pantalla
A la hora de elegir un buen eReader de 10 pulgadas, la pantalla es uno de las especificaciones más importantes en las que deberías pensar. Concretamente en los siguientes puntos:
Tipo de pantalla
Los primeros eReaders usaban pantallas LCD, aunque actualmente ya utilicen pantallas de tinta electrónica o e-Ink, ya que estas pantallas tienen dos ventajas: ofrecen una experiencia visual más parecida al papel y con menos fatiga ocular, y consumen mucha menos batería. Esta tecnología fue desarrollada por ex miembros del MIT, que fundaron la compañía E Ink. La tecnología en la que se basa es simple, usando microcápsulas con pigmentos en color negro (cargado negativamente) y blanco (cargado positivamente). De esa forma, aplicando cargas a las diferentes zonas de la pantalla, se puede hacer que se muestren unas u otras partículas de pigmento, formando así el texto o las imágenes.
Además, esta tecnología ha ido evolucionando con varios tipos de paneles e-paper como:
- Vizplex: apareció en 2007, fue la primera generación de pantallas e-Ink y aún era una tecnología poco madura.
- Pearl: tres años más tarde llegó la siguiente generación, con algunas mejoras y que se convirtió en muy popular entre los modelos de 2010.
- Mobius: la siguiente en llegar sería esta otra, que se caracterizaba por tener una capa de plástico transparente sobre el panel de la pantalla para hacerla más resistente.
- Triton: la Triton I llegó en 2010, y la Triton II en 2013. Se trata de un tipo de pantalla de tinta electrónica a color, la primera de esta categoría. En este caso contaba con 16 tonalidades de gris para la escala de grises y 4096 colores.
- Carta: sigue siendo bastante popular en la actualidad. Esta tecnología se lanzó en 2013, con dos versiones, una Carta normal y otra Carta HD mejorada. La e-Ink Carta tiene una resolución de 768×1024 px, 6″ de tamaño y una densidad de píxeles de 212 ppi. La e-Ink Carta HD tiene una resolución de 1080×1440 px y 300 ppi, manteniendo esas mismas 6 pulgadas.
- Kaleido: en 2019 llegaría una tecnología que mejoraba los paneles Triton a color. Ésta tecnología aplicaba un filtro de color como capa adicional. Luego llegaría otra mejora superior denominada Kaleido Plus que apareció en 2021 con mayor nitidez. Y en 2022 se lanzaría Kaleido 3, con una mejora considerable en la gama de colores, con una saturación de color un 30% mayor que la generación anterior, 16 niveles de escala de grises y 4096 colores.
- Gallery 3: ha sido la más reciente en llegar, apareciendo en 2023. Este panel se basa en ACeP (Advanced Color ePaper). Estas pantallas básicamente se centran en mejorar los tiempos de respuesta para cambiar de un color a otro. Por ejemplo, pueden cambiar entre blanco y negro en solo 350 ms, mientras que los colores pueden conmutar en 500 ms para una calidad inferior y los 1500 ms para una calidad más alta. Además de eso, también agregan luz frontal ComfortGaze que reduce la cantidad de luz azul para que no afecte a tu salud ocular y conciliación del sueño.
Táctil vs botones
La inmensa mayoría de eReaders cuentan ya con pantalla táctil. De esta forma, se usa de forma fácil, como los dispositivos móviles. Tan solo tienes que tocar la pantalla para realizar las funciones elementales, como pasar página, hacer zoon, etc.
Actualmente hay algunos modelos que siguen incluyendo algún botón, aunque puedes elegir entre usar la pantalla táctil o el botón para, por ejemplo, pasar página con una sola mano si tienes la otra ocupada. Por tanto, esto puede ser un plus a la hora de elegir.
Capacidad de escritura
Algunos de los modelos de eReaders de 10 pulgadas que te hemos recomendado también tienen la capacidad de escribir sobre la pantalla para subrayar, tomar notas, realizar dibujos, etc. Es el caso de los Kindle Scribe y los Kobo que vienen con el lápiz Stylus. Una característica adicional que permitirá ofrecerte posibilidades más allá de la lectura.
Resolución / ppp
Con los eReaders de 10 pulgadas hay que tener muy presente su resolución y la densidad de píxeles. Y es que de ello dependerá la calidad y la nitidez de la imagen. Al ser una pantalla considerablemente grande, si la resolución es baja, la densidad también será baja, y esto genera una peor calidad visual. Deberías siempre decantarte por eReaders con una densidad alta, como los de 300 ppp.
Color
Por último, y no menos importante. Tienes eReaders con pantalla en blanco y negro o escala de grises, y a color. Las pantallas de tinta electrónica a color te permiten disfrutar de libros con ilustraciones y cómics, por lo que aportan mayor riqueza. No obstante, las pantallas a escala de grises ofrecen una buena experiencia en la mayoría de libros y son más baratas y hacen que la autonomía se alargue un poco más.
Compatibilidad para audiobook
Otra consideración importante a la hora de elegir eReaders es si cuentan con capacidad para reproducir audiolibros o audiobooks. En caso de tener dicha capacidad, podrás disfrutar de la lectura y también escuchar cómo una voz narra tus libros favoritos mientras que haces otras tareas que no te permiten estar leyendo, como conducir, cocinar, hacer ejercicio, etc.
Procesador y RAM
El procesador y la memoria RAM incluyen en la fluidez y el rendimiento del dispositivo. Para que un eReader sea potente, debería contar con al menos cuatro núcleos de procesamiento y al menos dos gigabytes de memoria RAM, especialmente en aquellos casos en los que se use el sistema operativo Android.
Almacenamiento
Otro factor muy a tener en cuenta es la capacidad de almacenamiento que tienen los eReaders de 10 pulgadas. Dependiendo de éste podrás almacenar más o menos eBooks u otros archivos como los de sonido para audiolibros. Ten en cuenta que la cantidad dependerá del formato y de la longitud de cada libro. Sin embargo, para hacerte una idea, puedes encontrar eReaders de entre 8 GB y 64 GB, lo que permite almacenar una media de entre 6000 y 48000 libros.
Al almacenamiento tipo flash interno también hay que agregar que muchos de los principales eReaders cuentan con funciones para poder subir libros a la nube, si quieres liberar espacio. También existen algunos modelos que permiten expandir la memoria interna mediante el uso de tarjetas de memoria tipo microSD.
Sistema operativo
Muchos eReaders se basan en el sistema operativo Linux, con un software mínimo para realizar las funciones necesarias. Otros incluyen sistemas operativos como Android (kernel Linux), con algo más de posibilidades, ya que pueden tener algunas apps para hacer cosas más allá de la lectura. No obstante, no esperes nunca la funcionalidad de un tablet, puesto que no están hechos para eso.
Conectividad (WiFi, Bluetooth)
Muchos eReaders cuentan con conectividad inalámbrica WiFi para conectarte a Internet y poder realizar tareas como comprar libros online, descargarlos, o incluso subir libros que tengas en la memoria interna a la nube. Existen unos pocos modelos que también vienen con conectividad LTE 4G, para usar una tarjeta SIM con tarifa de datos para poderte conectar cuando quieras. Sin embargo, estos últimos suelen ser más caros.
Otra tecnología de conectividad inalámbrica importante es Bluetooth. Los eReaders de 10 pulgadas con BT permiten poder conectar auriculares inalámbricos o altavoces inalámbricos a tu eReader para escuchar los audiolibros si necesidad de cables.
Autonomía
Los eReaders de 10 pulgadas cuentan con baterías de Li-Ion con capacidades de más de 1000 mAh en la mayoría de los casos. Suficiente para alimentar estos dispositivos con pantallas e-Ink durante varias semanas con una sola carga, teniendo en cuenta medias de lectura diaria de 30 min.
Acabado, peso y tamaño
Ten en cuenta también los acabados, la calidad de los materiales, para que sean robustos. También su diseño, para que sea ergonómico y se pueda sujetar con mayor confort. Por otro lado, es muy importante el peso y el tamaño, ya que afecta directamente a la movilidad. Un eReader ligero y compacto permite sostenerlo durante más tiempo sin cansarse y son ideales para llevar de un lugar a otro, como para los que leen durante los viajes.
Biblioteca
Las bibliotecas o librerías online compatibles con el eReaders también son importantes. Por ejemplo, Amazon Kindle cuenta con más de 1.5 millones de títulos disponibles, mientras que Kobo Store cuenta con más de 700.000 títulos. Además, algunos eReaders permiten cargar desde otras fuentes o acceder a tiendas de audiolibros como Audible, Storytel, Sonora, etc., e incluso para alquilar libros en bibliotecas locales. De todo esto dependerá si puedes leer lo que buscas o no.
Iluminación
La iluminación que incorporan algunos eReaders de 10 pulgadas también puede ser muy práctica. Ten en cuenta que las pantallas de e-Ink no están retroiluminadas como las LCD, pero muchos de estos dispositivos cuentan con luces LED frontales para poder leer incluso en la oscuridad. Además, estas luces suelen ser ajustables en intensidad y en calidez, permitiéndote adaptarlo a cada condición.
Resistente al agua
Si compras un eReader de 10 pulgadas con certificado de protección IPX8, esto significa que el modelo es resistente al agua, incluso si lo sumerges bajo ella. De esta forma podrás disfrutar de la lectura mientras te das un baño relajante o mientras disfrutas de la piscina, sin miedo a que se pueda estropear.
Formatos soportados
A mayor soporte de formatos de archivo, mayor riqueza de contenido tendrá el eReader de 10 pulgadas que compres. Entre algunos formatos habituales que deberías considerar son:
- Documentos DOC y DOCX
- Texto plano TXT
- Imágenes JPEG, PNG, BMP, GIF
- Contenido web HTML
- Libros electrónicos EPUB, EPUB2, EPUB3, RTF, MOBI, PDF
- Cómics CBZ Y CBR.
- Audiolibros MP3, M4B, WAV, AAC,…
Diccionario
Algunos eReaders también tienen diccionarios incorporados, y algunos los tienen en varios idiomas. Esto puede ser perfecto para estudiantes o para consultar palabras de las que tengas dudas en cualquier momento, sin necesidad de acudir a un diccionario externo.
Precios
Por último, deberías saber que los eReaders de 10 pulgadas suelen tener un precio algo más caro que otros modelos más populares, como los de 6″. Estos modelos pueden ir desde los 200 a 300€ aproximadamente.
Ventajas y desventajas de un eReader de 10 pulgadas
Si tienes dudas de si un eReader de 10 pulgadas es el dispositivo adecuado para ti, deberías conocer cuáles son los pros y contras de este tipo de tamaño para decidir si se adapta a lo que realmente estás buscando:
Ventajas
- Mayor superficie de visualización para leer más cómodamente.
- Capacidad para texto más grande para aquellos que tengan problemas de vista.
Desventajas
- Menor movilidad, ya que tendrán mayor peso y tamaño, por lo que no serán tan fáciles de transportar si piensas viajar mucho.
- La pantalla de mayor tamaño hace que la autonomía baje ligeramente, ya que consume más al ser un panel más grande. No obstante, se pueden conseguir eReaders con autonomías de semanas incluso con estos tamaños.
Dónde comprar eBooks de 10 pulgadas al mejor precio
Por último, si buscas comprar eBooks de 10 pulgadas al mejor precio, deberías prestar atención especialmente a estas tiendas:
Amazon
Amazon es una de las plataformas con mayor cantidad de marcas y modelos para elegir, además de poder encontrar incluso varias ofertas de un mismo modelo. Además, ofrece todas las garantías de compra y devolución, así como pagos seguros. Si eres cliente Prime también podrás disfrutar de envíos gratuitos y más rápidos.
El Corte Inglés
La española ECI también tiene algunos modelos de eReaders de gran tamaño, aunque no tantos como en Amazon ni con tan buenos precios. No obstante, podrías aprovechar ofertas como los Tecnoprecios para conseguirlos más baratos. Además, tienes la doble modalidad de compra: online y presencial.
Mediamarkt
En la cadena alemana también puedes encontrar eReaders de estos tamaños. Le ocurre lo mismo que a ECI, y es que no cuenta con la variedad de Amazon. Además, también permite comprar en cualquiera de los puntos de venta repartidos por España o pedirlo desde su web para que te lo envíen a casa.
Carrefour
Por último, la francesa Carrefour también puede ser una alternativa a los anteriores. Cuentan con unos pocos modelos de eReaders que podrás comprar tanto desde su tienda online en la web oficial o acudir a cualquiera de los centros más cercanos.