¿Qué eReader admite más formatos? Guía completa para elegir

  • Los formatos EPUB, MOBI y PDF son los más utilizados para eBooks.
  • Kindle tiene limitaciones, pero es posible convertir archivos a su formato.
  • PocketBook y Kobo son los eReaders más versátiles en cuanto a formatos soportados.

eReader compatible

La elección de un eReader adecuado se ha vuelto cada vez más difícil, no solo por la variedad de modelos disponibles, sino también por la cantidad de formatos de archivo que admiten. Para los que somos lectores ávidos, un dispositivo que pueda manejar una amplia gama de formatos de libros electrónicos es crucial. Esto nos permite acceder a una mayor selección de tiendas y bibliotecas digitales, evitando complicaciones innecesarias a la hora de leer.

En este artículo vamos a analizar exhaustivamente qué eReaders admiten más formatos de libros electrónicos, qué significan estos formatos y también cómo convertirlos en caso de no ser compatibles. Además, compararemos varios modelos de eReaders de las principales marcas, como Kindle, Kobo y PocketBook, entre otros, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Principales formatos de libros electrónicos

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando se elige un eReader es la compatibilidad con diversos formatos de libros electrónicos. Mientras que algunos lectores como el Kindle de Amazon están limitados a formatos propietarios, otros ofrecen una gama más amplia de compatibilidad, permitiéndote disfrutar de contenidos en varios formatos sin necesidad de conversiones tediosas.

  • EPUB: Este es el formato estándar más utilizado en eBooks y es compatible con la mayoría de dispositivos, excepto Kindle. EPUB es un formato abierto, lo que lo hace muy accesible y fácil de distribuir.
  • PDF: Aunque no es realmente un formato pensado para la lectura de eBooks, es ampliamente compatible con la mayoría de los dispositivos. Sin embargo, su rigidez en cuanto a la adaptación a la pantalla puede dificultar la lectura en algunos modelos.
  • AZW3/AZW: Estos son los formatos propietarios de Amazon, compatibles exclusivamente con Kindle. Se han diseñado para adaptarse específicamente a las particularidades de este dispositivo, ofreciendo una experiencia de lectura fluida.
  • MOBI: Un formato bastante extendido, aunque actualmente en retroceso frente a AZW. MOBI se originó como un estándar abierto y es compatible con Kindle, siempre que no tenga protección DRM.

Para conocer todos los formatos disponibles, puedes leer esta guía.

Formatos compatibles con Kindle

Lista de formatos Kindle

A pesar de la popularidad del Kindle, muchos usuarios se encuentran con la limitación de que no es compatible con ciertos formatos como el EPUB. Kindle sí admite una variedad de formatos, pero la mayoría son propietarios de Amazon. A continuación, te presentamos los formatos compatibles con Kindle:

  • AZW3: Este es el formato de Amazon utilizado en la mayor parte de los Kindle actuales.
  • AZW: Utilizado en Kindle de generaciones anteriores.
  • MOBI: Un formato anteriormente abierto, ahora propiedad de Amazon, siendo compatible siempre que no lleve DRM.
  • PDF: Aunque Kindle puede abrir archivos PDF, la experiencia de lectura no es la mejor debido a problemas de escalado y la incapacidad de subrayar o tomar notas en algunos casos.
  • TXT, DOC, DOCX: Formatos de texto básicos que el Kindle puede manejar sin problemas.

Convertir archivos para Kindle

Uno de los grandes problemas que tienen los usuarios de Kindle es su incompatibilidad con EPUB, uno de los formatos más comunes. Sin embargo, la solución es convertir esos archivos a un formato compatible con Kindle, y para ello existen distintas maneras.

La manera más sencilla es usar la aplicación gratuita Calibre, la cual permite convertir archivos eBooks de casi cualquier formato a formatos compatibles con Kindle. También puedes enviar archivos EPUB a tu correo electrónico Kindle, y Amazon lo convertirá automáticamente al formato AZW3.

Cómo convertir entre formatos aquí.

Formatos compatibles con Kobo

Los eReaders de Kobo son muy apreciados por su amplia compatibilidad con múltiples formatos, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan versatilidad. A continuación, te mencionamos los formatos de archivo compatibles con Kobo:

  • EPUB, EPUB 2 y EPUB3: A diferencia de Kindle, Kobo es totalmente compatible con EPUB, lo que lo convierte en una opción versátil y abierta.
  • PDF: Al igual que Kindle, Kobo soporta archivos PDF, aunque la experiencia de lectura puede variar dependiendo del diseño y la estructura del documento.
  • MOBI: Aunque MOBI fue adquirido por Amazon, Kobo sigue siendo compatible con este formato siempre que no tenga DRM.
  • CBR, CBZ: Estos formatos de cómics son totalmente compatibles con los dispositivos Kobo, lo que lo convierte en una excelente opción para los amantes del manga y cómics.
  • Imágenes y texto: También admite formatos de imagen comunes como JPEG, PNG, BMP, y archivos de texto como TXT y HTML.

PocketBook: El lector de ebooks que admite todos los formatos

PocketBook múltiples formatos

Si buscas el eReader que más formatos admite, el PocketBook Era es una de las mejores opciones. Este dispositivo soporta prácticamente cualquier tipo de archivo de eBook, lo que lo hace extremadamente versátil. Se puede considerar una de las alternativas más robustas a Kindle, sobre todo si necesitas leer documentos en múltiples formatos sin necesidad de conversión.

Con pantalla táctil de 7 pulgadas y tecnología E-Ink Carta, proporciona una resolución nítida y cómoda para la lectura prolongada, con la ventaja añadida de una función de ajuste automático de brillo para mayor comodidad visual. Además, es compatible con eBiblio, el servicio de préstamo digital de las bibliotecas públicas, lo que incrementa su atractivo para aquellos que buscan una biblioteca extensa y variada.

  • EPUB, MOBI, PDF: PocketBook es compatible con todos estos formatos sin problemas.
  • CBR y CBZ: Los fans de los mangas y cómics también están de enhorabuena, ya que PocketBook soporta estos formatos sin necesidad de conversión.
  • Text-to-speech: Esta función convierte texto a voz, permitiendo escuchar libros en lugar de leerlos, y es compatible con todos los formatos textuales.

Cómo convertir archivos para otros eReaders

Para aquellos que no disponen de un eReader Kindle o PocketBook, la conversión de archivos sigue siendo una opción viable para disfrutar de la lectura. Al igual que mencionamos anteriormente, Calibre es la herramienta por excelencia cuando se trata de convertir formatos de libros electrónicos.

Si bien Calibre ofrece una gran variedad de posibles conversiones, también es posible hacer uso de servicios online como Online-Convert o Convertio, que permiten la conversión sin necesidad de instalar programas adicionales. Estos servicios son útiles si solo deseas convertir un archivo ocasional de manera rápida y sencilla.

Conclusión

Elegir el eReader adecuado depende principalmente de los formatos que necesites utilizar. Si sueles adquirir libros de varias fuentes o formatos, optar por un eReader como el PocketBook o el Kobo podría ser la mejor opción, ya que son compatibles con una mayor variedad de archivos. Sin embargo, si ya eres usuario de Amazon y el ecosistema Kindle, el uso de convertidores de formato puede solucionar el problema de compatibilidad.

En definitiva, lo más importante es entender tus propias necesidades de lectura y encontrar un eReader que se adapte a ellas, garantizando una experiencia cómoda y sencilla sin importar el formato en el que compres o recibas tus libros.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.