Pocketbook Inkpad 2, una alternativa al Kindle Oasis

Pocketbook Inkpad 2

Parece que finalmente tendremos otra vez eReaders con pantallas grandes, aunque no serán de 9,7 pulgadas, sino que la tendencia está en 8 pulgadas. Si a finales de este mes conoceremos un nuevo eReader de Kobo con una pantalla de 8 pulgadas, Pocketbook se ha adelantado y ya ha presentado su alternativa dentro de las 8 pulgadas, el nuevo Pocketbook Inkpad 2, un eReader que se muestra como una versión actualizada del Inkpad aunque muchos lo relacionaréis como una copia mala del Kindle Oasis aunque fue o ha sido al revés.

¿tendrá Pocketbook Inkpad 2 problemas de software?

Pocketbook Inkpad 2 es un eReader con una pantalla de tinta electrónica de 8 pulgadas con tecnología Pearl y una resolución de 1.600 x 1.200 pixeles. A esta pantalla táctil le acompaña un procesador de 1 Ghz, 512 MB de ram y 4 Gb de almacenamiento interno que se pueden ampliar mediante slot microsd. Tiene un diseño orientado a la lectura con una mano, similar al Kindle Oasis, de ahí su parecido.

Pero el Pocketbook Inkpad 2 tiene una sola batería de 2.500 mAh y la posibilidad de reproducir audio, bien para audiobooks o bien para archivos mp3. Pero lo que muchos usuarios esperan es el comportamiento del software.

El Pocketbook Inkpad era un gran eReader pero que tenía un software pésimo que hacía que la lectura en el dispositivo fuera tediosa. Esto no ha mejorado con las actualizaciones, con las escasas actualizaciones, por lo que muchos usuarios tienen esperanzas de que Pocketbook Inkpad 2 sea una versión mejorada. Actualmente no podemos decir nada al respecto ya que Pocketbook sólo ha presentado el dispositivo a través de su web, en donde lo comercializa a 199 euros, un precio muy razonable para este eReader.

Pocketbook se está caracterizando por tener eReaders con un pésimo software, algo que repercute a los usuarios. Pero si realmente esto te da igual, puede que merezca la pena probar este eReader ¿no creéis?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   jabaal dijo

    Muy completo (personalmente me gusta que tenga audio) y bien de precio. Además 8″ creo que está bastante bien sin tener que andar cambiando de página contínuamente como en los modelos de 6″. El problema es el peso, este concretamente, 350 gramos. Son bastantes para leer tumbado sosteniendo el aparato con una mano.

    Amazon apuesta por la movilidad y comodidad y por eso sus ereaders son más pequeños y ligeros. Yo lo prefiero así. Solo compraría una pantalla más grande si fuera a color.

    1.    Jose. dijo

      Solo comentar que el peso del Pocketbook ink 2 es de 305 gramos.

  2.   Patroclo58 dijo

    He usado el Kindle Paperwhite, el Kobo Aura Hd y actualmente uso un PocketBook Touch Lux 2.
    Los dos primeros están actualmente en funcionamiento, en manos de mi madre y mi hermana, pero finalmente preferí el Touch Lux, del cual, la única queja que tengo, es su botón de encendido, pues prefiero el que lo haga al abrir la cubierta.
    No he probado el Inkpad, pero si el sofware de ambos modelos fuera parecido, no veo ningún problema en él.

  3.   IloveEInk dijo

    El Pocketbook Inkpad lo tuve que devolver, una pena porque el diseño era como el del Oasis y encima 8″ que para mí SÍ importan, pero es que las elras se veían muy claras. Una pantalla táctil no se puede montar sobre una Pearl, necesita la versión Carta.
    Una pena, pero tuve que devolverlo. El software malo? Pues se veían las páginas reales, nada de el tanto por ciento como en mi viejo Kindle. Pero ya digo que faltaba contraste, las letras se veían de un color gris medio.
    Una pena…