Según hemos podido saber, la nueva versión de iOS, 9.3 trae consigo un filtro para la luz azul que se conoce como Night Shift, un filtro que nos permitirá reducir, quitar o aumentar la luz azul que emite la pantalla.
Este Night Shift será como un modo más que estará disponible en todos los dispositivos de 64 bits de Apple y que tengan iOS como sistema operativo, esto significa que no sólo las iPad’s nuevas sino que también lo tendrán los iPhone y otros gadgets que utilicen esa versión de iOS pero no los portátiles.
Esto será útil para que las personas puedan leer no sólo ebooks sino cualquier otra cosa en pantallas con ambientes nocturnos además de poder adaptar la luz azul a nuestra vista, siendo el único software que permite esto por el momento. Night Shift a diferencia de otros permite regular la luz azul como si fuera el brillo o el contraste, algo que considero positivo ya que hay muchos que se han quejado del resultado de la pantalla tras poner el filtro de luz azul, algo que no ocurrirá en los productos de Apple. Sin embargo parece que Apple se toma en serio la restricción que existe sobre sus dispositivos en cuanto a software, así limita aún más esta función que bien puede llevar cualquier dispositivo de Apple y no sólo los dispositivos de 64 bits.
Personalmente creo que está bien que Apple adapte estas funciones nuevas con rapidez, aún me acuerdo cuando el primer iPad no tenía modo noche en iBooks y se leía con luz cuando incluso los smartphones con Android tenían modo noche, ahora parece que el sucesor es la luz azul o las Night Shift, pero ¿todos los fabricantes harán lo mismo que Apple o Amazon? ¿Vosotros qué pensáis?
Un comentario, deja el tuyo
Una duda que tengo en cuanto a la famosa «luz azul». Cuando hablamos de luz azul, simplemente hablamos del color? o tiene otra implicación cientifica de longitudes de onda y demás que yo no entiendo? Por ejemplo. Si cojo una bombilla y la pinto de color azul, eso es luz azul? Si pongo un cristal azul delante de cualquier foco de luz, eso es luz azul?
Gracias.