Hace tan sólo unos días en este mismo rincón os presentábamos el nuevo y en mi opinión y en la de muchos de vosotros que nos leéis a diario, decepcionante Avant 3 EVO de la marca española bq, pues bien ya tenemos también disponible en el mercado a su hermano gemelo, producido por la propia bq y comercializado bajo el nombre FNAC Touch Little por la gigantesca tienda tecnología.
El dispositivo es, como era de esperar por otra parte, un calco del dispositivo comercializado por bq aunque se ha cambiado su nombre y podemos encontrar un pequeño cambio en sus especificaciones, concetramente en el peso, donde el dispositivo de la FNAC pesa misteriosamente un gramo menos que el Avant 3 EVO.
En la revisión que hicimos del Avant 3 EVO ya comentábamos que este dispositivo que recordamos es exactamente igual al FNAC Touch Little que hoy os presentamos era de una gama más bien baja y al que le faltaban algunas características por mejorar y dejaba bastante que desear en otras pero que sin duda su precio era el punto fuerte.
Y es que el nuevo dispositivo de la FNAC se puede adquirir ya en cualquier tienda de la marca a un precio de 89,90 euros, sin duda un precio razonable aunque como muchos apuntasteis en la revisión del dispositivo bq se pueden conseguir cosas mejores a un precio inferior (Kindle básico por 79 euros) y por un poco más de dinero se pueden conseguir grandes dispositivos.
Las principales características del bq Avant 3 EVO son:
- Tamaño: 154 x 125 x 10,9 milímetros
- Peso: 244 gramos
- Pantalla: dispone de una pantalla de seis pulgadas con tecnología eInk de 4ª generación que permite una resolución de 600×800 píxeles, con 16 niveles de grises. Además dicha pantalla es táctil con tecnología capacitiva
- Batería: Li-ion 1530 mAh
- Procesador: ProcesadorSamsung S3C2116 ARM9 533 MHz
- Memoria interna: 2 GB, unos 1.000 libros. Ampliable a 32 GB mediante tarjetas MicroSD
- Formatos soportados: eBook: EPUB (desprotegidos y con Adobe DRM), PDF, FB2; Fotos e imágenes: JPG, PNG
- Conectividad: conexión WiFi (802.11b/g) y puerto USB 2.0 (conector micro-USB)
En mi opinión y basándome en una pequeña prueba que hice de uso en la propia FNAC he de decir que como puntos fuerte destacaría su diseño atractivo, la rapidez del paso de página y la calidad de la pantalla, se ve de forma muy correcta y muy clara. Entre los puntos negativos destacaría muy por encima de todos su lentitud a la hora de arrancar.
En conjunto y valorando calidad y precio, diría que no es un eReader muy potente y puntero pero si que es un un buen lector aunque como ya venimos comentando por el precio de 89,90 euros tal vez podamos encontrar algún que otro dispositivo mejor.
¿Qué opinas tu del nuevo FNAC Touch Little?.
Más información – Avant 3 EVO, lo nuevo de bq
Fuente – FNAC.es
5 comentarios, deja el tuyo
Muy cachondo lo del gramo menos
Por lo demás poco que añadir: especificaciones de pantalla y procesador inferiores a los de otros modelos actuales, incluso a la de muchos modelos de 2011, pero precio más bajo. Supongo que al llevar un firmware más reciente tendrá mejores drivers y eso habrá mejorado su velocidad frente al de diciembre 2011
Personalmente creo que merece más la pena:
-o bien pagar un poco más, en ese caso el banico de opciones es ampilo
-o bien renunciando a la pantalla táctil pero pagando menos ir a por un Kindle básico que, con las limitaciones ya conocidas (no soportar EPUB, no tener lector de tarjetas) al menos tiene (sobre el papel) mejor pantalla y mejor procesador y además es más barato
Tengo uno y no hay manera de encontrar una funda compatible … tiene un diseño cuadrado muy personal. La propia FNAC no los comercializa y la calidad de pantalla tiene un fondo demasiado grisáceo … a mi me lo regalaron pero si tuviese que comprar uno iría a otros modelos.
Acabo de comprar el Fnac Touch Little por 59,99 € en fnac.es, y después de probarlo, tengo que decir que no hay, ni de lejos, por ese precio, un dispositivo con características similares a las que trae. Lo último que haría sería comprar un Kindle, en mi opinión son una mierda, ya que te obligan a usar herramientas de terceros, como Calibre, para convertir los libros electrónicos que traen en su estúpido formato propietario. Los Kindle merecen desaparecer, así como su basura de formato. Yo de momento me quedo con el Touch Little.
Un saludo.
La funda del Targus que vende La casa del libro va de coña, mi mujer tiene una, la he probado y voy a comprarme una del tirón!!
Hola, tengo un ebook fnac little touch del 2011, y a veces se queda «colgado» y no hay manera de acceder a los menus. Estoy intentando actualizar el firmware pero como las opciones son tocando la pantalla y está no funciona, ahí ando un poco desesperada ¿hay algún truco? Gracias