En muchas ocasiones amigos y familiares me piden últimamente opinión a la hora de comprarse un eReader o libro electrónico y una de sus preguntas o cuestiones estrella es la de que si les puedo explicar las razones de porque es más interesante comprarse un eReader frente a una tradicional libro en formato papel.
Para sacaros a todos de esta duda que es muy común he decidido escribir este artículo titulado; “9 razones por las que comprar un eReader frente a un libro en formato papel” que espero pueda terminar con muchas de vuestras dudas.
1- Los precios de los eReader ha bajado mucho en los últimos tiempos y por ejemplo el Kindle de Amazon más básico tiene un precio de 79 euros. Suponiendo que cada libro en formato en papel tuviera un precio de 10 euros con tan sólo comprar 8 libros ya tendríamos amortizado el precio del dispositivo
2- La pantallas de tinta electrónica de los libros electrónicos han mejora mucho en los últimos tiempos hasta el punto de ofrecernos una experiencia muy parecida a la del tradicional papel
3- Los libros digitales que se puedan adquirir para los eReader son prácticamente infinitos y por ejemplo Amazon ya cuentan con más de dos millones de títulos disponibles de los cuales 70.000 están en español
4- La red de redes está cada día más plagada de eBooks de descarga totalmente legal y gratuita con lo que leer un libro al mes, a la semana o incluso al día nos podría salir por el módico precio de cero euros
5- Algunas obras de clásicos de la literatura como Cervantes, Quevedo, Molière o Shakespeare ya no tienen derechos de autor por haber expirado estos por lo que es posible acceder a todos ellos de forma gratuita
6- El peso de los eReader es mínimo y la dificultad física que hasta ahora suponía leer por ejemplo “Los Pilares de la Tierra” y sus cientos de páginas ha desaparecido
7- Los libros electrónicos incorporar detalles y opciones muy útiles como son los diccionarios, la posibilidad de generar notas o la de subrayar que no incorporan los tradicionales libros en formato papel
8- Los autores pueden publicar sus propios libros por lo que existen gran cantidad de libros digitales de temas de lo más recurrente y diferente que jamás optarían a ser publicados en formato papel
9- Servicios como Amazon Cloud Drive permiten que almacenemos una infinidad de libros digitales en la nube y a los que podremos acceder con facilidad desde nuestro eReader y sin ocupar cada rincón de nuestra casa
Más información – Despedida por defender a un niño que “leía demasiado”
13 comentarios, deja el tuyo
Falta la ventaja máxima, casi único motivo por el cual, aunque tenga el libro en papel, me lo bajo y lo cargo en el ebook: ¡te guarda la página! Sin marcapáginas que se caen, sin doblar hojas. Simplemente, cuando lo enciendes se acuerda de por dónde ibas, y listos.
Aparte de esto, yo lo resumiría en que ocupan poco, se pueden llevar a todas partes, y se leen igual que el papel, incluso (algunos modelos) mejor, ya que llevan luz propia y se pueden leer a oscuras. El resto de argumentos son bastante relativos, y, seamos realistas, no creo que convenzamos a mucha gente diciéndole que podrán leerse las obras completas de Molière 🙂
Esa ventaja no se me había ocurrido y que razón tienes jejeje.
Un saludo amigo!
Tú sí que molas, Villamandos. En el punto 1, fomentando la piratería. Lo que hay que medir es la diferencia entre el precio del libro en papel y el electrónico, lo que en España, por desgracia y gracias al contubernio Editorial-Estado, poca diferencia hay.
Ya no he seguido leyendo más puntos. Con el primero y tu fomentos de la piratería me basta.
¿Te suena el proyecto Gutenberg? No todo lo que te bajas por Internet es «ilegal» (entrecomillado porque con la ley actual nada lo es si no hay lucro). Y, la última vez que miré, comprarte El Quijote en papel seguía valiendo dinero.
Buen punto.
Seguiré leyendo la entrada :-), pero insisto que debería haberlo matizado.
Veo que has reflexionado. Está puntualizado más adelante en el artículo y en el Foro tenemos una sección de ese tipo de libros.
Por ejemplo en la Kindle Store tiene todos los días libros gratuitos de todo tipo, incluso algunos recién publicados.
Un saludo y perdona el tono de antes que no había leído este comentario.
¿Piratería?, la red de redes está llena de eBooks gratuitos totalmente legales.
Deberías de informarte mejor antes de acusar a nadie de nada.
Se te olvida el más importante: la comodidad. No es lo mismo leer acostado un libro de papel (tiene un peso considerable sobre todo si no es edición de bolsillo y tienes que mantenerlo abierto con ambas manos ) mientras que sostener un ereader es más fácil y liviano…. por no hablar de que cuando lees un libro de papel tienes eso: un libro. En el ereader llevas cientos o miles de libros. Para mi no hay color, desde que me pasé al ereader sólo leo en papel lo que no puedo conseguir en formato digital.
¿Es el punto 6 no?…
Un saludo!!
¡Leñe tienes razón!. Perdona, se me escapó ese punto.
Nada, no importa! 😉
Y también está lo de poder leer varios libros a la vez sin tener que elegir cuál te llevas antes de salir de casa. No sólo eso, hay extensiones para los navegadores web que te convierten artículos y posts en formato legible para ereaders, con lo que puedes guardarlos para leerlos más tarde tranquilamente sin dejarte los ojos den el ordenador.
Me gustaría añadir dos puntualizaciones, si se me deja. Por un lado en el punto 1, no creo que fomente la piratería, al contrario. En cuanto al punto 6, creo que por sólo este punto merece la pena la existencia del eReader. Soy historiador y si hubiera tenido un dispositivo así en vez de cargar con los tochos, la cosa hubiera cambiado radicalmente. Por cierto, yo abogo por los marcapáginas, deberíamos hacer una propuesta en Change.org para salvar este mercado, jejeje. Saludos.